Existen un sin fin de justificaciones para desarrollar un
museo tan magnífico como éste para hacernos recordar de lo que el ser humano es
capaz tanto en lo bueno como en lo malo, cabe señalar que está muy enfocado al
Holocausto nazi y que la sala de la tolerancia se ve sobrepasada por los
trágicos e inverosímiles sucesos de nuestra historia; esto que expreso es con
el ánimo de que exista un mayor desarrollo de lo bueno del ser humano que sin
duda alguna existe.
Dentro de lo que es la historia del mundo hemos visto como
el conocimiento en malas manos puede llegar a hacer un daño irreparable en la
conciencia humana.
Bien se establece en las salas del Holocausto nazi “Un
prejuicio arraigado llevó a la discriminación la discriminación a la
persecución la persecución al exterminio”
Sin embargo
tenemos grandes pensadores como Voltaire que nos dejo como legado esta frase:
“Estoy en desacuerdo con tus ideas, pero daría gustoso mi vida por defender tu
derecho a expresarlas”.
Es difícil imaginar los alcances que tiene la mente humana
tanto para lo bueno, como para lo malo, la deshumanización que se desarrolla en
Alemania hacia los judíos estaba fundada en quitarles el control económico de
cuanto tenían, pero excedieron sus propios limites, pues si bien la razón esta
en contra del abuso, también el sometimiento y la intolerancia hacia las
voluntades está fuera de lo ético y lo bueno.
A mi mente surge el recuerdo de la frase del sabio Sócrates
que dice: “Quien sabe lo que es bueno, también lo practica; ningún sabio yerra;
la maldad sólo proviene de la ignorancia, y puesto que la virtud reposa en el
saber, puede enseñarse”; es así como llegamos a la conclusión de que todo
esfuerzo que se haga para enseñar a cuantas más personas se pueda de lo que es
bueno estaremos caminando por la mejor senda que nos otorga el conocimiento.
Bien lo dice Manero “La tolerancia es la única religión del
sabio” por lo que podemos decir que sabemos, hasta donde nos alcanza la
comprensión que, en nuestras manos está la decisión de actuar de buena o mala
manera ante cada instante en nuestra vida, y debemos desarrollar la conciencia
a un punto en el cual no exista duda alguna en nuestros corazones de elegir
siempre le camino de lo recto, lo ético, lo probo, lo bueno, a decir en una
sola palabra la verdad misma.
Un escrito a la entrada de la sala de la tolerancia nos expresa de forma clara:
Consiste en el respeto, la aceptación y el aprecio de la diversidad: la sustentan el conocimiento, la actitud de apertura, la comunicación y la libertad de pensamiento de conciencia y de religión.
La tolerancia es la virtud que hace posible la paz, contribuye a sustituir la cultura de guerra por la cultura de paz.
Albert Einstein dijo: "¡Triste época la nuestra! es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio", una frase corta pero con un profundo sentir y una gran lección para los que estamos construyendo el día a día, a mi me hace reflexionar.
Platon ya en aquellos años nos ponía un saber en nuestras manos aplicables a todo tiempo; "Buscando el bien de nuestros semejantes encontraremos el nuestro", como no darle credito de tan magnificas palabras, y procurar poner en practica dicha filosofía pues según mi punto de vista, viviríamos en un mejor lugar.
Un escrito a la entrada de la sala de la tolerancia nos expresa de forma clara:
Tolerancia
La tolerancia es la virtud que hace posible la paz, contribuye a sustituir la cultura de guerra por la cultura de paz.
Albert Einstein dijo: "¡Triste época la nuestra! es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio", una frase corta pero con un profundo sentir y una gran lección para los que estamos construyendo el día a día, a mi me hace reflexionar.
Platon ya en aquellos años nos ponía un saber en nuestras manos aplicables a todo tiempo; "Buscando el bien de nuestros semejantes encontraremos el nuestro", como no darle credito de tan magnificas palabras, y procurar poner en practica dicha filosofía pues según mi punto de vista, viviríamos en un mejor lugar.
Me gustaría concluir este trabajo con una frase del libro
blanco:
“Y conoceréis la verdad y la verdad
os hará libres” Juan 8:32
No hay comentarios:
Publicar un comentario