domingo, 8 de julio de 2012

Frases célebres (P)


P

P. A. de Alarcón: "La moral eterna, la moral de todas las religiones, consiste en escuchar y obedecer la voz de la conciencia"


P. Corneille: "Esclavizados por nuestras viles envidias, ocupamos nuestras vidas en bienes pasajeros"

P. Lesio: "La sociedad se destruiría si la fisonomía de todos los hombres fuese la misma"

P. Syrus: "Una buena reputación es un segundo patrimonio"

Pablo Neruda: "El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas del error"


Pablo Picasso: "El arte es una mentira que nos acerca a la verdad"


Pablo Picasso: "El principal enemigo de la creatividad es el buen gusto"


Pablo Picasso: "Acción es el paso fundamental para el éxito"


Pablo Picasso: "El arte es una mentira que nos acerca a la verdad"


Pablo Picasso: "Yo hago lo imposible, porque lo posible lo hace cualquiera"


Padre Isla: "Sólo hablan mucho los que hablan mal"

Padre Mariana: "La memoria del agravio dura más que la de las mercedes"

Padre Ráulica: "Al lado de cada derecho de que se pueda disfrutar, hay siempre un deber que cumplir"


Pafrini: "La cultura es un concepto absolutamente relativo. Culto es el que tiene aquello que necesita para su propia vida. El sobrante es perjudicial"


Palacio Valdés: "Triste es llegar a una edad en que todas las mujeres agradan y no es posible agradar a ninguna"


Papa Gregorio VII: "La Iglesia Católica no ha errado nunca ni errará; de ello son testigos las Sagradas Escrituras"


Papa León II: "El catolicismo no puede conciliarse con el naturalismo con el racionalismo"


Papa Pio I: "El buen católico, precisamente a causa de sus principios católicos, es el mejor ciudadano, adicto a su país y lealmente sometido a la autoridad civil constituida en cualquier forma legítima de gobierno"


Papini: "No hay jóvenes y viejos como grupos estables; todos somos hombres que envejecemos y que estamos de paso en una época de la vida. Siempre hay jóvenes y viejos y de todas las edades. ¿Qué significa decir: "Los jóvenes de ahora"? ¿De cuándo? ¿De hoy? Mañana ya otros tendrán la misma edad que ellos tenían ayer"


Papini: "Los hombres se destruyen con el hierro y se compran con el oro"

Papini: "El padre ama en el hijo el porvenir, la seguridad; el hijo ama en el padre lo viejo, lo pasado"

Papini: "Si un hombre cualquiera, incluso vulgar, supiese narrar su propia vida, escribiría una de las más grandes novelas que se hayan escrito jamás"

Pascal: "La admiración lo pervierte todo desde la infancia".


Pascal: "El mejor libro de moral que poseemos es la conciencia, y es el que debemos consultar más a menudo"


Pascal: "El espíritu y el sentimiento se forman con la conversación"


Pascal: "La costumbre es una segunda naturaleza que destruye siempre la primera"


Pascal: "Si se es demasiado joven, no se juzga bien; si demasiado viejo, tampoco"


Pascal: "Una de las principales enfermedades del hombre es su inquieta curiosidad por conocer lo que no puede llegar a saber"


Pascal: "Nuestro instinto nos hace sentir que debemos buscar la felicidad fuera de nosotros"

Pascal: "Los hábitos son una segunda naturaleza que destruyen a la primera"

Pascal: "Las lenguas son cifras en que las letras no se cambian por letras, sino las palabras en palabras, de suerte que una lengua desconocida es descifrable"

Pascal: "La moral es la ciencia por excelencia; es el arte de vivir bien y de ser dichoso"

Pascal: "El corazón tiene sus razones que la razón no comprende"

Pascal: "El pensamiento nos consuela de todo y todo lo remedia; si alguna vez os hace mal, pedidle el remedio de éste y os lo dará"

Pascal: "Si un artesano estuviese seguro de soñar por espacio de doce horas que es rey, creo que sería casi tan feliz como un rey que soñase doce horas que es artesano"

Pascal: "El universo es una esfera infinita cuyo centro está en todas partes, y la circunferencia en ninguna"

Pascale Hassoun-Lestienne: "En la envidia sólo soy lo que tú tienes. No soy nada, y me aferro a ti y a lo que tienes para ser algo"


Pascale Hassoun-Lestienne: "La felicidad es esa dulzura y esa luz que envuelven nuestra relación con las cosas"


Pascale Hassoun-Lestienne: "Lo que es luz para unos es oscuridad para otros. Lo que es placer se convierte en dolor. El envidioso es ese corazón herido, mortificado e infeliz"


Pascale Hassoun-Lestienne: "En la envidia, la elección del objeto es narcisista: la persona con la que se tiene una relación tan fuerte es alguien casi igual a uno mismo, que gozaría del "objeto causa de deseo" que se quiere tener para sí"


Pascale Hassoun-Lestienne: "La envidia es, pues, una encrucijada estructural ante la cual el sujeto se encuentra muy pronto en su vida, aunque a veces se presenta más tarde, en otros momentos esenciales, en momentos de elección"


Pascale Hassoun-Lestienne: "Lo que el odio no puede alcanzar por el conocimiento, lo intenta obtener mediante la influencia y el dominio"


Pascale Hassoun-Lestienne: "El desarrollo de la psique supone el descubrimiento de uno mismo, del otro y de los objetos del mundo"


Pascale Hassoun-Lestienne: "No se trata solamente de ver y de ser vistos, sino de hacerse ver como objeto de deseo, lo que supone la posibilidad de soportar la dimensión de pérdida inherente a todo deseo"


Pascale Hassoun-Lestienne: "La avidez es el signo de un deseo imperioso e insaciable, que supera tanto lo que necesita el sujeto como lo que el objeto puede o quiere conceder a éste"


Pascale Hassoun-Lestienne: "Nosotros, seres civilizados, no experimentamos la envidia, un sentimiento primario, apropiado para seres incultos"


Pascale Hassoun-Lestienne: "La envidia que desemboca en los celos permite la constitución de la actividad fantasmática"


Pascale Hassoun-Lestienne: "La temporalidad de la envidia sería la compulsión de la reclamación, es decir, un presente negativo, el resentimiento respecto al pasado, la poca confianza en el porvenir"


Pascale Hassoun-Lestienne: "A través del ansia de omnipotencia, la envidia desea la vuelta a lo inorgánico como figura de la infinitud. Mientras el deseo anhela el tiempo y su irreversibilidad, y quiere por tanto lo vivo y lo nuevo, la envidia no lo anhela, y quiere por tanto lo indistinto, la diseminación en la muerte y el anonimato"


Pascale Hassoun-Lestienne: "Por lo común concebimos la envidia bajo las formas de codicia o de celos. No obstante, más allá de éstas, las reflexiones filosóficas y teológicas descubren la existencia de una envidia en estado puro que no es el deseo de ningún bien, sino un sufrimiento infundado ante la dicha del prójimo"


Pascale Hassoun-Lestienne: "Los ojos contemplan y activan; la fuerza que desprenden es como una corriente eléctrica"


Pascale Hassoun-Lestienne: "A partir de una fuente común -la carencia-, el deseo y la envidia siguen caminos radicalmente distintos y hasta contrarios. Aquel hace de la carencia una oportunidad, la entiende como una llamada hacia otros horizontes y se despliega como una búsqueda indefinida, en festejo y con prodigalidad. La segunda aborrece la carencia y la siente como una privación, un insulto, se retrae afectadamente y congenia con el odio, la avaricia y la colera"


Patrick Henry: "Prefiero morir que vivir sin libertad"


Paul Tudor Jones: "Se aprende de los errores, no del éxito"


Paul Valéry: "Es necesario confesar que Jesús ha sido el primero en concebir a Dios como amor"


Paul Valéry: "La definición de lo Bello es fácil; es lo que desespera"


Paul Valéry: "No hay que llamar ciencia más que al conjunto de fórmulas que siempre tienen éxito. Todo el resto es literatura"


Paul Valéry: "Dios creó al hombre y no hallándole bastante solo, le dió una compañera para hacerle mejor sentir la soledad"

Paul Valey: "No olvidemos que la gran gloria de un hombre exige que su mérito pueda ser explicado en pocas palabras"

Paulo Cohelo: "Es justamente la posibilidad de realizar un sueño, lo que hace que la vida sea interesante"

Paulo Cohelo: "Donde la dureza sólo puede destruir, la suavidad consigue esculpir"


Paulo Coelho: "Dios es el mismo, aunque tenga mil nombres; pero tienes que escoger uno para llamarlo

Paulo Freire: "Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas"


Paulo Freire: "La educación no cambia al mundo, cambia a las personas que van a cambiar al mundo"

Paulsen: "Economía es el conjunto de instituciones y personas por medio de los cuales los hombres crean y emplean medios (bienes) para alcanzar determinados fines (satisfacción de necesidades)"


Payot: "Hemos realizado esfuerzos admirables para desarrollar civilización material y hemos olvidado trabajar para aumentar las riquezas espirituales"


Payot: "Es maravilloso el poder del que nunca desespera"


Payot: "Cuanto más tendemos a una vida moral elevada, más debemos recordar que el espíritu tiene sus raíces en las vísceras"

Payot: "El lujo es como fuego de artificio en que arde el trabajo de miles de obreros y bienestar, la salud y la dicha de millones de gentes pobres"

Payot: "Si se vigilan cuidadosamente para reprimirlos los sentimientos capaces de inficionar el alma, se conquista poco a poco la quietud y la serenidad"

Payot: "La victoria es recompensa del valor; pero también de la aplicación de la inteligencia al problema que hay que resolver"

Payot: "La voluntad es una potencia sentimental, y toda idea para influir en ella debe teñirse de pasión"

Pearl S. Buck: "Muchas personas se pierden las pequeñas alegrías mientras aguardan la gran felicidad"

Pearsall: "¡Cuán horrible es pensar que lo que la gente dice de nosotros es verdad!"

Pedro: "Nunca hay que fiarse de la compañía de un hombre poderoso"


Pedro Aragoneses: "La única manera de aprender a hacer las cosas consiste en hacerlas"

Pedro Astudillo Ursúa: "La economía es una ciencia moderna y es como el derecho una ciencia social que estudia la conducta del hombre"


Pedro Astudillo Ursúa: "El trabajo es una actividad consciente del hombre encaminada a vencer la escasez, aumentando la cantidad de bienes disponibles para la satisfacción de sus necesidades"


Pedro Astudillo Ursúa: "El hecho de que el jurista sea en primer término un sacerdote de la ley no le priva de la obligación de examinar los textos legales, a la luz de los valores morales que comprenden la seguridad social, el orden, la equidad y sobre todo la justicia, ese valor tan difícil de acotar, pero esencial en la comprensión del derecho"


Pedro Astudillo Ursúa: "La tecnología es un nuevo instrumento de dominio del capitalismo financiero"


Pedro Astudillo Ursúa: "La economía es la ciencia social que estudia la conducta humana, encaminada a la producción, distribución, circulación y consumo de la riqueza, la que está constituida por todos los bienes y servicios que satisfacen necesidades humanas y que tienen un valor de escasez"


Pedro Astudillo Ursúa: "El crédito hace circular el capital de una nación, transfiriendo el dinero de las personas que lo tienen y no lo necesitan, a las personas que no lo tienen y lo necesitan"


Pedro Astudillo Ursúa: "Para lograr el orden se requiere de un equilibrio entre la fuerza y la libertad del hombre que por ser tal puede encauzarse tanto al bien como al mal"


Pedro Astudillo Ursúa: "Los bancos son comerciantes que operan en un mercado específico; el mercado del dinero y del crédito"


Pehmann: "Los críticos son los eunucos del arte; hablan acerca de lo que no pueden hacer"


Pehmann: "Los críticos son los eunucos del arte; hablan acerca de lo que no pueden hacer"


Pellico: "Lo que importa es tener mérito; no tenerlo recompensado por los hombres"

Pellico: "No es cobardía pesar las decisiones y vacilar cuando se trata de una resolución azarosa y más expuesta para los demás que para nosotros"

Pellico: "Soledad bendita, cuán menos amarga eres que un trato sin armonía ni nobleza"

Pend Altar: "Por muy erguido que una belleza lleve el cuello, siempre toca con los pies en tierra"


Perier: "Hay críticas y aun censuras que honran más que los elogios"


Persio: "Gocemos aprisa; nuestro es únicamente el día presente, luego no será sino ceniza, sombra, una fábula"

Peter Drucker: "Donde hay una empresa de éxito alguien tomó alguna vez una decisión valiente"


Peter Drucker: "Los líderes capaces no empiezan preguntándose ¿qué quiero hacer?, sino ¿qué debe hacerse? a continuación, se preguntan: De todas estas cosas importantes, ¿cuáles son las que debo hacer yo? No abordan las tareas que no pueden hacer bien. Comprueban que se satisfagan todas las necesidades, pero no son ellos quienes las satisfacen. Nombran a alguien más. ¡Los líderes capaces comprueban que sus colaboradores sean eficaces! No tienen miedo de los puntos fuertes de los demás"


Peter Drucker: "La mejor manera de predecir el futuro es crearlo"

Peter Drucker: "Los eficaces aprovechan las cualidades y los puntos fuertes del equipo, adoptan medidas para desarrollar su talento y el talento de los demás, y ponen el foco en las cualidades, no en las debilidades"


Peter Drucker: "Emprender no es ni una ciencia ni un arte. Es una práctica"


Peter Drucker: "Algo especial debe salir del recinto cuando uno lo abandona"

Peter Drucker: "La planificación a largo plazo no es pensar en decisiones futuras, sino en el futuro de las decisiones presentes"

Peter Drucker y Warren Bennis: "Administrar es hacer las cosas bien; liderar es hacer las cosas correctas"

Peter G. Bartschat: "Si algún privilegio tiene la ancianidad es que los jóvenes deben escuchar con respeto"

Peter G. Bartschat: "La violencia de los demás nos obliga a ser violentos"

Peter G. Bartschat: "La violencia nos hace vencedores"

Peter G. Bartschat: "Pelear, atacar, es lo que cumple a un soldado, no agazaparse detrás de una muralla ni dejar la iniciativa a los demás"

Peter G. Bartschat: "A enemigo que huye, puente de plata"

Pétiet: "Uno de los mayores males de la vejez es no tener confianza en sí mismo"


Petit-Senn: "La dicha está donde la encuentras, muy rara vez donde la buscas"


Petit-Senn: "Los hijos se convierten para los padres, según la educación que reciben, en una recompensa o en un castigo"

Petrarca: "Los grandes errores pertenecen a los hombres de gran entendimiento"


Phil Jackson: "Los buenos equipos acaban por ser grandes equipos cuando sus integrantes confían los unos en los otros lo suficiente para renunciar al <yo> por el <nosotros>"

Philip Slater: "No hay nada en el mundo que tanto nos conecte y nos haga sentirnos comprendidos como permitir que los demás contribuyan con sus ideas creativas a mejorar las nuestras"


Philip Slater: "El liderazgo es un arte y ciencia a la vez"


Philip Slater: "Al subconsciente, como a todos los déspotas, le gusta trabajar en la oscuridad"


Philip Slater: "El miedo del subconsciente a perder su poder sobre el organismo es lo que llamamos ansiedad"


Philip Slater: "Al subconsciente no le gusta que le digan que está abusando del cuerpo o sometiéndolo a una tensión excesiva o dañándolo con ciertos hábitos"


Phillip Brooks: "Algún día, en los años venideros, usted luchará con la gran tentación o temblará bajo el peso de la mayor tristeza de su vida. Pero la lucha real está aquí, ahora... Ahora se está decidiendo si, en el día de su suprema tristeza o tentación, usted fracasará miserablemente o vencerá con gloria. Sólo es posible formar el carácter por medio de un proceso continuo y constante"

Phillips: "La insurrección del pensamiento procede siempre a todo acto violento"

Piat: "El hombre que no tiene enemigos no tiene partidarios"


Pichler: "Sin la facultad de la ilusión, el goce artístico es imposible"

Pierre Benoit: "La guerra es, sin duda, después del claustro, la más grande escuela de humildad"

Pierre Veron: "El símbolo de la crítica es la avispa, el aguijón sin la miel"


Píndaro: "Mientras más grande una masa, más ciego su corazón"


Píndaro: "La vida es el sueño de una sombra"

Pinero: "Un financiero no es más que un prestamista con imaginación"

Pío Baroja: "La vida de abnegación es más agradable casi siempre que la amargura"


Pitágoras: "El principio es la mitad del todo"


Pitágoras: "El hombre es mortal por sus temores e inmortal por sus deseos"


Pitágoras: "Prefiere una sola caricia de tu perro a todos los favores de los pueblos o de los reyes"

Pitágoras: "La filosofía es el amor de la sabiduría"

Pitágoras: "Prefiero contraer el hábito de hablar tan pausadamente como se escribe, al escribir tan veloz como se habla"

Pitágoras: "Economizad las lágrimas de vuestros hijos, a fin de que puedan regar con ellas vuestra tumba"

Pitágoras: "Escoge una mujer de la cual puedas decir: hubiera podido escogerla más bella, pero no mejor"

Pitágoras: "La preocupación germina en la cuna de la ignorante pereza"

Pitágoras: "El hombre prudente se prepara siempre para lo que está fuera de su control"

Pitágoras: "Una bella ancianidad es, ordinariamente, la recompensa de una bella vida"

Pitigrilli: "Es conveniente hacerse esperar de las mujeres. Mientras nos esperan evocan todos nuestros defectos y aun nos atribuyen los que no tenemos. Para con las mujeres es bueno poseer muchos defectos, pues no nos suelen amar por nuestras virtudes"


Platón: "La mayor declaración de amor es la que no se hace; el hombre que siente mucho, habla poco"


Platón: "La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo"


Platón: "La primera y la más grande victoria es conquistarse a uno mismo, ser conquistados por uno mismo es de las cosas más vergonzosas y viles"


Platón: "El cuerpo humano es el carruaje; el yo, el hombre que lo conduce; el pensamiento son las riendas, y los sentimientos los caballos"


Platón: "Buscando el bien de nuestros semejantes, encontramos el nuestro"


Platón: "No hay hombre tan cobarde a quien el amor no haga valiente y transforme en héroe"


Platón: "Un hombre que no arriesga nada por sus ideas, o no valen nada sus ideas, o no vale nada el hombre"


Platón: "La pobreza no viene por la disminución de las riquezas, sino por la multiplicación de los deseos"


Platón: "La obra maestra de la injusticia es parecer justo sin serlo"


Platón: "La mayor victoria es la conquista de uno mismo"


Platón: "Debemos buscar para nuestros males otra causa que no sea Dios"


Platón: "Las almas superiores, una vez pervertidas, causan los más grandes males, así en los Estados, como en las familias; pero si dirigen bien su vuelo, hacen la felicidad del mundo. Los espíritus vulgares no tienen destino"


Platón: "Los muchachos deben abstenerse de beber vino, pues es un error añadir fuego al fuego"


Platón: "El vino es un remedio para el mal humor de la vejez"


Platón: "No es necesario que la bondad se manifieste, sino que se deje ver"


Platón: "El hombre sabio querrá estar siempre con quien sea mejor que él"


Platón: "La conquista de sí mismo es la mayor de las victorias"


Platón: "Los espíritus vulgares no tienen destino"


Platón: "Dios nos ha dado dos alas para volar hacia él: el amor y la razón"


Platón: "El hombre es un bípedo implume"

Platón: "De todas las bestias salvajes, un muchacho es la más difícil de manejar"

Platón: "El que deseche la religión quita los fundamentos de la sociedad humana"

Platón: "El rico tiene muchos consuelos"

Platón: "Teme a la vejez, porque nunca viene sola"

Plauto: "El hombre por más sabio que sea necesita del consejo de amigos sagaces en los negocios de la vida"


Plauto: "El hombre por más sabio que sea necesita del consejo de amigos sagaces en los negocios de la vida"


Plinio: "Ningún gobierno es más aborrecido que aquél que más conviene al pueblo"

Plinio: "La guerra es un atentado contra el género humano"

Plinio: "La envidia y aun la apariencia de la envidia es una pasión que implica inferioridad dondequiera que ella se encuentre"

Plinio: "La misma vanidad nos lleva a eternizar nuestra memoria y nos hace imaginar más allá de la tumba la mentira de otra vida"

Plinio: "Los espíritus inmortales de los muertos hablan en las bibliotecas"

Plinio: "Ningún libro es tan malo que no pueda aprenderse algo en él"

Plinio: "El mayor número de los males que padece el hombre viene del hombre mismo"

Plinio el joven: "Yo hablo sólo conmigo y con mis libros"

Plutarco: "La cordura con respecto a los bienes de fortuna se explica de cuatro modos: en adquirirlos, en conservarlos, en aumentarlos y en usar de ellos convenientemente"

Plutarco: "Pocos hombres son llamados para gobernar sabia y prudentemente su familia y su casa"

Plutarco: "Para saber hablar es preciso saber escuchar"

Plutarco: "La principal ventaja de la justicia y de la buena fe es hacer inútil la fuerza"

Plutarco: "La nobleza no se adquiere al nacer, sino en la vida y, con frecuencia, en la muerte" 

Plutarco: "El odio es una tendencia a aprovechar todas las ocasiones para perjudicar a los demás"

Plutarco: "Los proverbios son los gérmenes de la moral"

Plutarco: "Si te aprovechas de las lecciones de la sabiduría, vivirás en todas partes sin disgusto y serás feliz en tu estado: la riqueza te dará placer, porque tendrás mayores medios de hacer bien a muchos: la pobreza, porque te hallarás con menos inquietudes y sobresaltos: la gloria, porque te verás honrado; la oscuridad, porque serás menos envidiado"

Plutarco: "Confía en el tiempo: es el más sabio de todos los consejeros"

Plutarco: "El que tiene muchos vicios tiene muchos amos"

Plutarco: "Los cazadores atrapan las liebres con los perros; muchos hombres atrapan a los ignorantes con la adulación"

Pol.: "La infancia conoce el corazón humano"

Ponce: "La música es el idioma universal"

Poncela: "El que va acompañado de una linda mujer, sabe que los amigos hallados en la calle tienen siempre más cosas que decir que cuando vamos solos"


Poncela: "Las mujeres hablan más por que piensan menos"


Poncela: "Sólo los hombres de poca experiencia o de poca potencia prefieren a la mujer coqueta"


Pope: "Los necios admiran, los sensatos aprueban"


Pope: "Bienaventurado el que nada espera, porque nunca sufrirá desengaños"


Pope: "Las diversiones son la felicidad de la gente que no sabe pensar"


Pope: "No es tanto el estar exento de faltas lo que nos aprovecha cuando el haber sabido vencerlas"

Posada: "El mal sólo es mal cuando es innecesario"

Prevost: "Nuestro corazón tiene la edad de aquellos que ama"


Princesa Diana: "Dicen que es mejor ser pobre y feliz que rico y miserable, pero qué tal un punto medio, como moderadamente rico y sólo temperamental"


Prior: "Ama a tu mujer por sus virtudes; para sus faltas sé un poco ciego"

Prof. López: "La educación de nuestra juventud no es imputable tanto a la escuela cuanto a la cuna"

No hay comentarios:

Publicar un comentario